Translate

sábado, 6 de octubre de 2012

Apuntes breves sobre danza política, ética de la danza y danza social


Esta mañana nos hemos desayunado todos con esta noticia:
 


Un momento duro y desesperanzado para el sector.

En estos momentos tensos y convulsos me gustaría enlazar con el último comentario de Antón quién el otro día terminaba dejando caer los conceptos de Danza y compromiso político, danza y compromiso social.

En el último MOV´S que tuvo lugar en Junio 2012 en Cádiz fui invitado a moderar una de las mesas de trabajo, y de alguna manera estas cuestiones estuvieron muy presentes. Eran ya temáticas recurrentes en cualquier foro de debate sobre danza y necesariamente lo son aún más en este momento.
Para no enredarme demasiado en un tema tan complejo y sobre el que habría tanto que decir ( y oír , sobre todo oír, siempre oír) me gustaría de manera esquemática apuntar algunas de las ideas que al hilo de estos temas creo que es importante tener en cuenta para comprender el presente y también a la hora de no sólo reivindicar nuestros derechos que día a día vamos perdiendo sino también a la hora de construir el modelo de cultura y política para danza del futuro. En parte porque, aunque no sea un buen momento para echar piedras sobre nuestro propio tejado, me parece que reivindicar y protestar sin reflexionar sobre cuales son algunos de nuestros propios fallos y errores que nos han llevado hasta esta situación nos llevará inevitablemente de nuevo al mismo punto de partida. Será sólo cuestión de tiempo.